Festival Petronio Álvarez

El Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’ se convirtió durante la administración del Nuevo Latir en un proceso de ciudad-región que logró visibilizar la cultura afrocolombiana del pacífico. En estos cuatro años(2008-2011) pasó del escenario en que nació: el Teatro al Aire Libre ‘Los Cristales’, a la Plaza de Toros Cañaveralejo, en la cual fue visitado por más de 15.000 personas diariamente.
Posteriormente debido a su crecimiento, en el año 2011 se toma la decisión de trasladarlo al Centro de Servicios Deportivos y Culturales ‘Pascual Guerrero’ donde se contó con una asistencia de 40 mil personas dentro del estadio y giraron 250 mil personas durante los cinco días en todo el complejo Petronio, compuesto por la zona gastronómica, la zona artesanal, zona de bebidas alcohólicas y los palenques del Festival IPC Danza con Colombia.
El Petronio Álvarez durante el gobierno del médico Jorge Iván Ospina logró transformar el imaginario de la cultura afro alrededor del país y del mundo posicionando la música del pacífico, promoviendo las comidas y las bebidas autóctonas de región convirtiéndolas en un atractivo turístico.
Durante estos cuatro años, El Petronio Álvarez fue el espacio para el encuentro familiar y el desarrollo de la industria cultural del Pacífico Colombiano, su acogida entre propios y visitantes rompio todos los records de asistencia y participación de grupos (en promedio, 2.500 artistas pasaron por él), al punto que el festival y la marimba fueron declarados Patrimonio Cultural de Colombia.
Fecha de publicación 24/05/2019
Última modificación 10/06/2019