Salud al campo

Jorge Iván Ospina

Este programa de la Administración Nuevo Latir REALMENTE LLEGO DONDE OTROS NO LLEGARON, con una inversión inicial cercana a los 80 millones de pesos, se puso en funcionamiento el más completo y novedoso sistema de atención en salud que beneficio a una población aproximada de 3 mil personas.

Con innovación, a través del servicio de TELEMEDICINA, se dio atención básica a pacientes de residencia lejana, es así como desde el Hospital Cañaveralejo por medio de un computador y una cámara de video, un médico brindaba diagnóstico y orientación asistencial a una promotora de la I.P.S. de Peñas Blancas para su paciente.

A lomo de caballo los equipos de atención integrados por un médico general, una auxiliar de enfermería y promotora de salud, un odontólogo general  y auxiliar de odontología, llegaron a cubrir las necesidades en materia de salud a los habitantes de las veredas de los 15 corregimientos de Cali.  

En el primer año de puesta en práctica la estrategia de salud al campo se realizó un total de 11.938 actividades odontológicas, se hicieron 6.927 consultas con el médico general y de ellas se derivaron 11.227 controles médicos, es decir, se realizó un seguimiento a cada uno de los habitantes que consultaron al médico general y requirieron de un tratamiento posterior especial. 


Número de visitas a esta página 429
Fecha de publicación 24/05/2019
Última modificación 10/06/2019