Altos de Santa Elena

La administración del médico Jorge Iván Ospina Gómez diseñó este plan de vivienda para trabajadores independientes y madres cabeza de familia, este proyecto beneficio hogares que tenían ingresos por debajo de los dos salarios mínimos y varios, por debajo del salario mínimo, se trató de población informal, independiente y/o no afiliados a cajas de compensación familiar.
El macroproyecto de Vivienda ubicado en la comuna 18, compuesto por 4.000 soluciones habitacionales tipo apartamentos fue financiado con parte del dinero encontrado en las caletas del narcotráfico. Torres de cinco pisos, cada una compuesta por 20 apartamentos en un espacio donde se equilibran, los elementos ambientales y la planificación urbanística, entregado durante el gobierno del Nuevo Latir a familias caleñas de estratos 1 y 2.
Apartamentos de 40 metros cuadrados, a un costo de 27 millones 690 mil pesos, y de 50 metros cuadrados a un valor de 32 millones de pesos. El proyecto construido en dos etapas; la primera, localizada en el sector occidental en un lote de 172 mil 500 metros cuadrados, de los cuales 20.000 fueron destinados para vivienda, 9.000 para equipamientos, zonas y espacios verdes, vías, sectores de protección ambiental, parqueaderos y demás.
Fecha de publicación 24/05/2019
Última modificación 10/06/2019