Muros de contención

Jorge Iván Ospina

En la Alcaldía del médico Ospina se ejecutaron obras en la ladera por más de 4 mil millones de pesos para la construcción de muros de contención.

Además, otros 861 millones se invirtieron en la Avenida Circunvalación para estabilización del talud”, reportó Para afrontar emergencias por inundaciones y deslizamientos, el Dagma presupuestó más de $4.637 millones para la remoción en masa e inestabilidad de taludes, en las comunas 1, 2, 3, 18 y 20. En el sector del Museo de Arte Moderno La Tertulia, donde se presentaban deslizamientos que ponían en peligro la estructura física de la edificación, se destinaron 249 millones de pesos. Para evitar el colapso del Jarillón, en Floralia se adelantaron intervenciones por 8.053 millones de pesos que incluyeron control de la erosión de la margen izquierda en los sectores de Desepaz y Paso del Comercio; reforzamiento estructural de 1.5 kilómetros, también en Desepaz; retiro de 72 mil metros cúbicos de escombros depositados en la berma del río; intervención de 3.200 árboles ubicados en la corona, empradización, estudios especializados y acciones de control de la hormiga arriera.

En la ciudad se vivió un mejor ambiente por una buena calidad de aire, pues desde marzo de 2010 el Dagma operó 3 estaciones de monitoreo de Calidad de Aire con dos estaciones fijas: una en la Escuela República de Argentina en el barrio Obrero, otra en el Éxito de La Flora y en el Vivero Municipal, una tercera móvil que pudo ubicarse en cualquier sitio de la ciudad.

Las estaciones eran provistas de equipos automáticos para el monitoreo continuo de la concentración de contaminantes, también poseen sensores para el registro de las condiciones meteorológicas en cuanto a dirección y velocidad del viento, radiación, solar, presión barométrica, precipitación, temperatura y humedad relativa.


Número de visitas a esta página 312
Fecha de publicación 05/06/2019
Última modificación 10/06/2019