Mundial de salsa

La administración del Nuevo Latir entendió el Festival de Salsa como un canto a la alegría, a la tolerancia y a la inclusión, un espacio para que los caleños reivindicaran nuestra raza y nuestros deseos de
Hacer un recorrido por los barrios y la historia de la salsa en Cali al son del ritmo que por excelencia ha representado a Cali, fue la premisa en la que se fundamentaron las cuatro versiones del mundial de salsa realizadas.
De 2132 participantes en 2010 a 3286 en 2011 pasaron las estadísticas que dejaron en evidencia el crecimiento del Festival y la importancia que para el gobierno del Nuevo Latir tuvo esta representación de la cultura caleña. Representantes del sector turístico y hotelero, músicos, melómanos, hacedores de instrumentos, gestores culturales, rumberos de vieja guardia y las familias de bailarines también hicieron parte del crecimiento de este evento, reconocido hoy por hoy a nivel mundial gracias al empuje y entusiasmo de una administración que se la jugó por la cultura.
Fecha de publicación 06/06/2019
Última modificación 10/06/2019