Culminó proceso de empalme entre gobierno Armitage y alcalde electo Ospina

Culminó proceso de empalme entre gobierno Armitage y alcalde electo Ospina

En un acto protocolario llevado a cabo este 20 de diciembre, el alcalde electo de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, recibió de manos del alcalde Maurice Armitage el informe de empalme, en 11 tomos, donde se resume el estado en que se encuentran los procesos de todas las dependencias de la Administración Municipal.

“Yo quiero agradecerle al alcalde Maurice por la ciudad que me entrega, por los procesos que ha gestionado y madurado, por los desarrollos en procura de la reconciliación que ha adelantado en Cali. Se le estima, se le quiere y de aquí en adelante tenemos que seguir trabajando por la ciudad”, manifestó el alcalde electo de Cali.

Ospina Gómez fue enfático en afirmar que este proceso de empalme se llevó a cabo de una manera tranquila, amable y con rigurosidad técnica lo que le permite al gobierno entrante estar informado sobre cuáles son las prioridades estratégicas que se deben asumir desde el 2020.

A su vez, Jesús Darío González, coordinador del empalme por parte del equipo de Jorge Iván Ospina, dijo que se identificaron temas prioritarios asociados con la movilidad, la prevención de las violencias, Cali Distrito Especial y medio ambiente.

“La situación está estresada en términos ambientales y necesitamos repensar un programa ambiental integral que involucre a toda la ciudadanía y en ese mismo sentido, en términos territoriales, el proyecto del Tren de Cercanías es fundamental para repensar y abrir el territorio del sur del Valle del Cauca con Cali como eje del área metropolitana”, agregó González.

En ese mismo sentido, el alcalde entrante indicó que “Cali debe meterse con vigor en el tema del Tren de Cercanías. Se debe constituir una empresa con Jamundí, con Yumbo, con Palmira, con la Gobernación, y que este se convierta en el vehículo para poder adelantar los estudios de factibilidad y a futuro concesionar y construir este medio de transporte”.

Otro de los temas que serán prioridad para el gobierno de la coalición de ‘Puro Corazón por Cali’ en materia ambiental, será el del culto por el agua, la protección de los Farallones y políticas de manejo adecuado de residuos sólidos motivando la reducción del consumo, el reciclaje y el reúso.

Ospina Gómez también hizo énfasis en que Cali debe ser una ciudad inteligente donde la tecnología sea una oportunidad para la inclusión, el bienestar y el desarrollo. “Este es otro proceso macro donde pretendemos que esté el alumbrado público, la semaforización inteligente e incluso, podría estar lo que hoy adelanta Eucol y Mobiliario Urbano”, puntualizó.

Finalmente, Jesús González mencionó que “el 2020 será el año del Plan de Desarrollo, de la revisión integral del POT y especialmente el año en que le vamos a dar los ajustes, la consulta ciudadana y la formulación de un gran proyecto de Distrito Especial que está centrado en las nuevas generaciones. El proyecto distrito tiene que ser construido especialmente con la juventud caleña”.

 


Número de visitas a esta página 642
Fecha de publicación 20/12/2019
Última modificación 20/12/2019