Alcalde de Cali dio a conocer las prioridades que tendrá su gobierno

Durante su posesión como nuevo alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, resumió las prioridades que tendrá durante su gobierno, destacando los temas del tren de cercanías, el jarillón del río cauca, la Cali Inteligente, la reconciliación con el medio ambiente, el agua y los animales; la unión de esfuerzos para derrotar la ilegalidad y la violencia, y la gobernanza en colectivo.

“Quizás el propósito más importante que tenemos los caleños de los primeros 20 años del Siglo XXI es la constitución del tren de cercanías y nuevamente aprovechar y desarrollar este corredor para que comunique Jamundí, Cali, Palmira y Yumbo, que tenga gran capacidad de movilización de pasajeros y mecanismos no contaminantes”, expresó Ospina Gómez.

Además, enfatizó en que "necesitamos que la bancada parlamentaria comprenda que debe instalarse la contrapartida del 70% para la construcción del tren de cercanías que permita movilizar empleos, la economía, provocar nuevas centralidades, resolver los difíciles momentos de movilidad y hacer transformar nuestro territorio".

El Alcalde de Cali explicó que para desarrollar el proyecto se deben tener en cuenta dos tareas principales: la creación de la autoridad regional de transporte que gravite sobre las ciudades de Cali, Palmira, Yumbo y Jamundí para perfilar el desarrollo del tren. La segunda la constitución de una gran empresa que tenga acciones del departamento del Valle con el liderazgo de Clara Luz Roldán.

“Esta empresa debe tener acciones de las ciudades beneficiadas directamente, debe ser de todos y todas, de carácter mixto, donde no solo esté el dinero del Estado, sino que  todos los ciudadanos, personas jurídicas y empresarios podamos ser accionistas”, agregó el burgomaestre de los caleños.

El otro punto reseñado por Ospina fue el de volver a potencializar el río Cauca, reconciliarse como ciudad con él y ponerlo como segunda prioridad del gobierno. “Necesitamos adelantar un proceso responsable de descontaminación y terminar el proyecto de recuperación del jarillón. Hay que adelantar la tarea en consenso con las comunidades bajo el sagrado derecho de no poner en peligro toda la ciudad”, indicó el Alcalde de los caleños.

El tercer macroproyecto de gran importancia para la ciudad es el de consolidar a Cali como ciudad inteligente, que permita la implementación de energías limpias y sostenibles, Cali como ‘SmartCity’, como un gran proyecto que permita tener sensores contra el ruido, frente al CO2, frente a los eventos del clima, estar con semaforización inteligente, alumbrado público sostenible”, mencionó Ospina Gómez.

Otra de las tareas urgentes que desarrollará el nuevo gobierno será la de proteger nuestra casa común. “Debemos encontrar la ruta para comprender que no estamos solos, que debemos desarrollar culto por lo el agua, que todo ser sintiente demanda de nosotros la máxima protección y cuidado, y por ello debemos hacer la política púbica de bienestar animal. Los seres humanos debemos dejar de ser tan antropocéntricos, egocéntricos y depredadores”, señaló el Alcalde de Cali.

Ospina Gómez también hizo énfasis en la necesidad urgente de emanciparnos de la violencia y derrotar las bandas criminales y para ello es necesario el trabajo conjunto de los entes de gobierno, nuevas tecnologías, cultura de la legalidad y lazos entre fuerza pública y ciudadanía.

El Alcalde de Cali también compartió varias ideas como la de utilizar los predios del Club San Fernando y los lotes frente a Cosmocentro para crear un gran parque, con un lago, un gran espacio de contemplación, para las aves, un gran jardín. Además, dijo que pensaría en pedirle al Concejo que le permita declarar de utilidad pública todos los predios de Pance, al lado del parque de la salud y decirles a los constructores que allí no van a urbanizar.

El último tema nombrado por Ospina se refirió a la movilidad sostenible para resolver el infarto vial que se tiene en la ciudad y nombró varios componentes para hacerlo. Primero, buscar que el Ministro de Defensa posibilite ampliar la circunvalar por los predios del batallón Pichincha y que los dueños del Club Campestre permitan atravesar la misma vía por detrás de sus predios.

Otro de los puntos de la estrategia de movilidad sostenible es usar las nuevas tecnologías y generar cultura ciudadana donde cada persona sea responsable, respetuosa y disciplinada, también enfatizó en que hay que salvar al MIO.

Finalmente Ospina dijo: “Tengo mucho susto de no cumplirle a nuestro pueblo y de quedar en deuda con nuestra comunidad. Pero el susto se quita si trabajamos juntos y unimos esfuerzos colectivos. Vamos a gobernar juntos y vamos a estar siempre en las calles".

 


Número de visitas a esta página 769
Fecha de publicación 02/01/2020
Última modificación 02/01/2020